Quiénes somos
Ciencia que se siente, conocimiento que transforma.
Nuestra esencia
En Neuroconoce creemos que la neurociencia —lejos de ser un tema reservado a laboratorios y congresos— puede convertirse en una herramienta práctica para la vida diaria. Fundada por Jorge E. Ovando, el proyecto nació de una convicción sencilla: cuando comprendes tu cerebro, descubres tu verdadero potencial.
Lo que nos mueve
- Rigor sin tecnicismos innecesarios: investigamos fuentes de alta calidad y las traducimos a un lenguaje claro y aplicable, sin sacrificar precisión.
- Aplicación inmediata: cada libro, video y curso está diseñado para que pongas en práctica el conocimiento desde hoy, mejorando tu productividad, bienestar emocional y rendimiento personal.
- Respeto por tu inteligencia: rechazamos las promesas vacías. Ofrecemos herramientas probadas y explicadas paso a paso para que tomes decisiones informadas.
Qué encontrarás aquí
Recurso | Objetivo | Formato |
---|---|---|
Libros | Dominar las bases científicas y aplicarlas a tu vida. | Tapa dura, tapa blanda y e-book. |
Videos y shorts | Píldoras visuales que convierten teoría en hábito. | YouTube (40 000+ suscriptores). |
Cursos especializados* | Programas guiados para metas concretas. | Plataforma digital interactiva. |
Comunidad Insiders | Aprendizaje continuo y acompañamiento directo. | Membresía mensual. |
*Próximamente
Nuestro compromiso contigo
- Ciencia actualizada: revisamos y mejoramos cada contenido conforme avanza la investigación.
- Experiencias personalizadas: desarrollamos materiales que se adaptan a distintos estilos de aprendizaje.
- Ética y transparencia: citamos fuentes, señalamos limitaciones y nunca promovemos pseudociencia.
Únete a la evolución consciente
Si buscas un espacio donde la curiosidad, el rigor y la aplicación real convivan, acabas de encontrarlo. Explora nuestros libros, sumérgete en nuestros videos y mantente atento al lanzamiento de nuestros cursos.
Colaboraciones y prensa: contacto@neuroconoce.com
La ciencia es el futuro; la decisión de aplicarla es tuya.
— Equipo Neuroconoce